Cuando se habla del "descubrimiento" de América simplemente uno se deja llevar por lo que nos dicen y aceptamos sin pestañar que desde un punto de vista europeo "centro del universo" todo es lo que debe ser. Pero pocas veces se piensa en clave "descubiertos". Según varios autores el descubrimiento de América ha sido uno de los grandes acontecimientos históricos de la humanidad pero también ha significado una perversa transmutación de razas, extinción de culturas y desaparición de pueblos. Pensando en clave histórica alejada de sentimientos el hecho es que en casi un siglo las poblaciones autóctonas del Caribe fueron diezmadas por, tal vez, la primera guerra biológica (voluntaria o involuntaria). La apropiación indebida de las tierras, la tiranía al obligar a los indígenas a esclavizarse por considerarlos poco más que animales, por el hecho de vivir en plena armonía con la naturaleza y con otras costumbres mucho más laxas que las rígidas e hipócritas europeas. Hubo tantos sinsentidos y tal fue el peso de la losa conquistadora que perduran hasta hoy. Todavía quedan muchos conflictos no resueltos, silenciosos, de cruda realidad que recorren América (el continente) de arriba hacia abajo; por ejemplo la persecución de los indios, el robo de tierras, los exilios involuntarios por la destrucción del medio, la explotación, la "legalización" de las injusticias ... todo un sistema derivado de la codicia y la imposición. El oro que era utilizado por los nativos como un material de uso para orfebrería y decoración tenía otro significado para los españoles, más impuro, profundo y codicioso. No supieron ver, ni creo que hoy tampoco, el auténtico tesoro que significó el momento histórico de toparse con otra cultura. No hubo tiempo de mestizaje, de fusión ... eso vino después cuando ya fue inevitable el hecho que se quedarían para nunca más irse y que nunca más volvería a ser lo mismo.
También se ha hablado que trajeron la cultura y la civilización. La verdad pienso que eso es un gran embuste de aquellos que siguen justificando la barbarie como un mero choque de culturas, de formas de ser que en cinco siglos y en esencia no han cambiado. Qué llevaron? la "fe" católica? casas, iglesias y palacios? civilizacion? el asesinato, la corrupción, la ignorancia, la grosería, la imposición de un idioma y una cultura? no es de extrañar o que hubiesen revueltas o que los sometidos decidiesen morir para no seguir bajo el yugo tirano ... No hubo conquista. Nunca la hubo.
Las tornas comenzaron a cambiar cuando las castas locales, los ya acomodados criollos se dieron cuenta que no tenían porqué enviar sus riquezas a la metrópoli cuando se las podían quedar ellos -pero eso es otra reflexión- y significó un cambio de manos.
Las tornas comenzaron a cambiar cuando las castas locales, los ya acomodados criollos se dieron cuenta que no tenían porqué enviar sus riquezas a la metrópoli cuando se las podían quedar ellos -pero eso es otra reflexión- y significó un cambio de manos.
Cuenta una historia, recogida por fray Luis de las Casas, que al capturar al cacique Hathuci lo juzgaron y fue sentenciado a morir en la hoguera. Un fraile franciscano lo intentó convertir a la fe católica para que pudiese ir al cielo a lo que el cacique preguntó:
- ¿Los españoles van al cielo?
- Por supuesto hijo mío!, dijo el fraile.
- Entonces prefiero ir al infierno!!!
Es un pequeño trozo, una muestra que podría ejemplificar un sentimiento de varios pueblos que pasaron del asombro a su desaparición en poco tiempo. Hoy en día el nuevo continente tiene su propia identidad y sus problemas aunque tengas raíces históricas lejanas pertenecen a sus actuales gobernantes y pueblos aunque los lamentos apagados en el tiempo son el sustrato de las heridas aun hoy abiertas que recorren América Latina.
[Más datos]
http://www.historiasiglo20.org/HE/5f.htm
[Más datos]
http://www.historiasiglo20.org/HE/5f.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_América
http://iesalagon.juntaextremadura.net/web/departamentos/sociales/documentos/trabajo_moderna_2007/trabajo_2007/temas/text_5_1.pdf
http://www.mcu.es/archivos/MC/AGI/BaseDatos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario